La segunda edición de la gala de los premios, que se celebrará el 20 de noviembre en Madrid, abre el plazo de inscripción hasta el 5 de noviembre para recibir las candidaturas de mujeres a las 6 categorías distintas
Tras la exitosa primera edición, los #WomenStartupAwards repiten como ceremonia referente del emprendimiento femenino en España. El Auditorio Cepsa, en la Torre Foster de Madrid, acogerá la segunda edición de estos galardones, que se anunciarán en una gala el próximo 20 de noviembre. Los premios están abiertos a mujeres emprendedoras, fundadoras, CEOs y directivas en las startups de nuestro país, que pueden registrar sus candidaturas en www.womenstartupawards.es hasta el próximo 20 de octubre. El proceso de selección estará a cargo de un jurado de expertos en emprendimiento y tecnología.
El evento es organizado por la Asociación Española de Startups, que trabaja para convertir España en el mejor país para emprender. Con este encuentro se aspira a reforzar el papel de la mujer en un sector con una implantación creciente en España, pero donde solo el 17% de las startups españolas han sido fundadas por mujeres. Es por ello que esta gala quiere reconocer y visibilizar a las referentes del emprendimiento femenino.
La ceremonia de entrega de premios, que dará cabida a más de 300 personas, contará con la asistencia de representantes y actores del ecosistema de emprendimiento español (startups, inversores, corporaciones…) además de representantes de las universidades e instituciones públicas.
Estas son las categorías que serán reconocidas y que ya están abiertas para recibir las candidaturas:
Early stage – Emprendedoras y directivas de startups en fases tempranas, proyectos independientes, innovadores y con un alto potencial de crecimiento.
Scale Up – Emprendedoras y directivas de startups en fase de crecimiento (growth), proyectos innovadores en fase de crecimiento, que hayan crecido durante los tres anteriores ejercicios a un ritmo anual superior al 20% en número de empleados o en facturación.
Disrupción – Para mujeres emprendedoras y directivas que lideren startups y estén rompiendo moldes, proponiendo algo completamente innovador que cambie las reglas del juego de un mercado, de la vida de las personas o de una sociedad entera.
Inspiración – Para una mujer cuya trayectoria en el mundo del emprendimiento en startups (en cualquiera de sus fases), sea ejemplo e impulso para mujeres y hombres. Una referencia en el nuevo estilo de liderazgo emprendedor.
Divulgación – Mujeres especialistas en temáticas relacionadas con el emprendimiento y la innovación, con gran credibilidad pública y reconocimiento en su área de conocimiento, con influencia en un número relevante de seguidores.
Ideación – Para estudiantes y personas que se inician en la carrera del emprendimiento, con el proyecto en fase muy inicial, para apoyar a las futuras líderes desde su inicio.
En la edición de 2022, las ganadoras fueron Marina Rigau, de MiMARK Diagnostics, S.L., en categoria de Early Stage; Lupina Iturriaga, de Fintonic, en Scale Up; Ana Pérez, de Kerionics, en Disrupción; Meritxell Teixido Tura, de Gate2Brain, en Inspiración; Katrina Walker, de CodeOp, en Divulgación; y María Benjumea, Presidenta y Fundadora de South Summit / Spain Startup, como Premio de Honor.